Os presentamos una serie de cuentos, relatos e historias, que serán muy útiles para la catequesis.
Según la lectura, la técnica y el ambiente escénico, podéis adaptarlos a niños y mayores indistintamente.
Como sabéis y es norma del Sicómoro-2, podéis emplearlos con toda libertad para los fines que han sido creados; incluso podéis transformarlos, en cuyo caso nos gustaría que nos enviarais una copia, para que todo el mundo pudiéramos gozar de vuestra imaginación y emplearlo en bien de nuestras
comunidades.
comunidades.
Cuento para explicar la Confesión, para una Celebración Penitencial, como punto de partida para un diálogo sobre el Perdón y la Reconciliación. (José Cerrato)
¿Por qué se dice: "tiene ángel"? ¿Qué cosa es un ángel?
¿No será lo mejor de nosotros mismo? Esto es un intento de enseñar a ver "el ángel" de cada uno. (Casimiro Muñoz).
Cuento que trata de la relación generacional y el lenguaje de los jóvenes, ignorado por los mayores. Se trata de poner en juego la voluntad y el corazón. (José Cerrato)
Cuento de cómo nacieron las flores, según un “ángel de la guarda”, que ningún científico serio firmaría, pero... peor para ellos. (Casimiro Muñoz)
De cómo transmitir lo que uno vive y no lo que uno sabe, o mejor de cómo transmitir lo que uno sabe viviéndolo, o sea, eso que llaman “Pastoral” (J. Cerrato).
Lo bueno y lo malo, lo bonito y lo feo, lo grande y lo pequeño, etc., sólo puede decirse de las cosas, las personas somos una singular mezcla de aquello y lo contrario que nos hace ser criaturas (J. Cerrato)
No hay comentarios:
Publicar un comentario