Sintoniza en directo la Beatificación de Lolo

Sintoniza en directo la Beatificación de Lolo
PRÓXIMO SÁBADO DÍA 12 DE JUNIO 19:30 horas

Catequesis

"En la calle vi a una niña temblando de frío con un vestido ligero, con poca esperanza de encontrar una comida decente.
Me enojé y le dije a Dios:
- ¿Por qué permites esto? ¿Por qué no haces algo para remediar esto?
Por un rato Dios no dijo nada y esa noche, Él respondió de pronto diciendo:
Ya hice algo para remediarlo...Te hice a ti".


Anthony de Mello

Visita tambien..

domingo, 20 de diciembre de 2009

Celebración de Navidad en familia




Historia
Esta celebración está basada en las catequesis que hacían los judíos en la Celebración Pascual para instruir a los hijos en el significado profundo de la celebración y de lo que implicaba el ser judíos; sobre el lugar que tenía la ley en su vida y lo que Dios había hecho por ellos. Hasta el día de hoy es el más pequeño el que participa y así todos vuelven a oír la historia de la Pascua y lo que Dios hizo con y por ellos.
Viendo cómo la vida moderna ha desgastado terriblemente el sentido original de la Navidad y que muchos de los niños en realidad ya no saben qué es lo que celebramos los cristianos, hoy retomamos esta pedagogía para que especialmente ellos sepan el significado de la celebración de la Navidad y lo que esto implicó para la humanidad, y de manera particular, lo que Dios hizo por cada uno de nosotros.
Si habrá cena, la celebración se hace antes de iniciar ésta.
Si han de intercambiar regalos, es conveniente que estos se den después de la cena para que precisamente la celebración dé el sentido al intercambio de regalos. Además, esto permite que se cree un ambiente más sobrio en la celebración. De lo contrario se crea ya un estado de excitación que no favorecerá la catequesis.


Se debe tomar en cuenta que la celebración nos llevará alrededor de unos 30 minutos.
Para esta celebración es conveniente que los que han de participar (generalmente la familia) estén sentados todos alrededor de la mesa en la que se va a cenar (o en la sala de la casa). Se debe de tener un cirio (o vela grande) adornada con esferas y motivos navideños. Esta deberá estar al centro de la mesa o de la sala (debe estar apagada). Se necesita al menos una Biblia ya marcada con los pasajes que se usarán para no estarlos buscando a la hora de la hora.


Es útil que todos los que participen tengan una copia del texto para no estarlo pasando y que sea más ágil la celebración.
La celebración la guía el padre de Familia o quien toma el lugar de conducción de la familia. En ausencia del padre, puede ser uno de los tíos, o el hermano mayor. Sin embargo, puede ser cualquier adulto que se designe.


Es muy conveniente que sea el niño más pequeño quien por primera vez participe de esta celebración. Sin embargo, puede ser cualquiera de los niños presentes e incluso participar varios de los niños, tomando cada uno de los papeles de los diferentes niños que intervienen.


La niña, conviene que sea también la más pequeña o la que por primera vez participa de la celebración. Pero se aplica lo mismo que dijimos previamente.
Los lectores pueden ser cualquiera de los participantes en la celebración.


No hay comentarios: